Al igual que ocurre con el resto de la comarca, la radiografía económica de Narón pasa de forma determinante por el auge de la
construcción naval en los años 60 y 70, donde florece un denso tejido capilar de empresas auxiliares surgidas al amparo de los
grandes astilleros.
El proceso de Narón es muy singular en Galicia. A parte de las ciudades que rebasan los 50.000 habitantes, es muy difícil encontrar
un caso de desarrollo económico como el que vivió este Ayuntamiento en los últimos 25 años.
El creciente y pujante Narón de nuestros días, en el que florece un denso tejido empresarial y en el que se tiene creada una magnífica
infraestructura tanto para la industria –con uno de los dos mayores polígonos industriales de Galicia- como para los servicios, es de
base reciente. Sin ir más lejos, el gigante Megasa, buque insignia de la industria local, se fundó en 1954 y precisamente al amparo de
los astilleros. De igual modo nacieron multitud de empresas auxiliares en el ámbito del metal, construcción, servicios o ingeniería.
|