 La edil de Bienestar Social, Catalina García, indicó que el vídeo podrá verse en el canal de You Tube de la Escuela de Participación de Narón y también en el Facebook del AyuntamientoNarón, 9 de noviembre de 2020. La concejala de Bienestar Social, Catalina García, anunció hoy la emisión del primer vídeo del laboratorio #Yo soy, somos: poesía visual y mail art, del proyecto de inclusión y dinamización comunitaria “¡Un mundo lleno de diversidad!”. La edil explicó que el vídeo, que se podrá ver en los Facebook del Ayuntamiento de Narón y en el canal de You Tube de la Escuela de Participación de Narón, permitirá a la ciudadanía implicarse en esta iniciativa, un taller virtual orientado a transformar ideas, emociones y deseos en imágenes e ilustraciones para enviar por correo.
En este primer vídeo se muestran ejemplos inspiradores y nociones para que las personas que deseen participar puedan crear sus propias piezas de poesía visual, una práctica artística, tal y como se indica, basada en la interpretación visual o pictórica de géneros narrativos, y también sus posibles combinaciones con el arte postal. Para participar hay que transformar la creatividad en una pieza, indicó García, hacerle una fotografía y enviarla a 7hcoop@7hcoop.gal. De este modo, se reivindicará la diversidad como elemento enriquecedor de una sociedad.
“Esta es la primera de las propuestas, que se desarrollará vía telemática debido a la actual situación sanitaria y en la que animamos a participar a nuestras vecinas y vecinos”, aseguró García. Sobre la participación recordó que “en el vídeo se exponen una serie de ejemplos de trabajos realizados en otros países y nosotros adaptaremos parte del programa a nuestra ciudad, donde por ejemplo buscaremos espacios para hacer una muestra final con los trabajos, al estar prohibido hacerlo en farolas y mobiliario urbano”.
La concejala de Bienestar Social avanzó que una vez difundido este vídeo, se procederá a publicitar los tutoriales correspondientes. “Las personas que quieran participar deben estar atentas a las redes sociales tanto del Ayuntamiento como de la Escuela de Participación Ciudadana de Narón, porque ahí iremos ofreciendo todas las pautas para poder llevar a cabo esta nueva propuesta”, recalcó.
Las dudas que se puedan plantear respecto a este proyecto pueden solventarse dirigiéndose al correo electrónico: 7hcoop@7hcoop.gal o llamando al número de teléfono 881 978 756.
|