UN EQUIPO DE OPERARIOS DESINFECTA A DIARIO UNOS 10.000 METROS CUADRADOS DE SUPERFICIES DE LOS PARQUES INFANTILES Y BIOSALUDABLES DE LA ZONA URBANA Y RURAL
El concejal de Servicios, Ibán Santalla, destacó el albor que se está desarrollando y apeló a la colaboración ciudadana para cumplir las medidas indicadas por las autoridades sanitarias
Narón, 22 de junio de 2020. El Ayuntamiento de Narón reabrió el pasado 15 de junio los parques infantiles y biosaludables de la zona urbana y rural siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias para este tipo de espacios. Desde entonces, cada día, incluidos los fines de semana y los festivos, operarios de la empresa de mantenimiento de estos espacios realiza a diario la desinfección de unos 10.000 metros cuadrados que suman el total de las superficies. Este trabajo se lleva a cabo en cuarenta y seis parques infantiles y la veintena de los biosaludables localizados en los barrios y parroquias de la ciudad, explicó el concejal de Servicios, Ibán Santalla.
El edil naronés subrayó que desde el primer día que se permitió la reapertura el Ayuntamiento tenía todo preparado -gracias al trabajo previo, ya que durante todo el estado de alarma también se desinfectaron estos espacios- para poder reabrirlos al vecindario en cuanto fuese posible. Santalla destacó el labor que se realizó en los últimos meses para poder ofrecer este servicio a las familias de nuestra ciudad cumpliendo todas las garantías sanitarias e incidió en que una parte de esas garantías depende también de las usuarias y usuarios, que deben cumplir todas las indicaciones para utilizar estos espacios, donde ya el propio día 15 se instaló cartelería para recordar esas medidas y el aforo máximo permitido en cada uno de los parques infantiles y biosaludables.
Las tareas de limpieza se realizan cada día entre las 7.00 y las 11.00 horas por lo que, tal y como recalcó el concejal de Servicios, es muy importante que nadie acceda al recinto de los parques infantiles o biosaludables antes de las 11.00 horas, por motivos de seguridad. El procedimiento establecido para la desinfección, según indicó, es desinfectar con un detergente biocida y atomizadores de mochila y, una vez a la semana, se realiza la misma tarea pero con una mezcla de agua y lejía, siguiendo las recomendaciones para este tipo de instalaciones.
Queremos incidir en la importancia de que, con el fin de garantizar la seguridad de todas las vecinas y vecinos y como medida preventiva frente al Covid-19, todas las vecinas y vecinos cumplan minuciosamente las medidas establecidas para utilizar este tipo de espacios, por lo que apelamos a la colaboración ciudadana para que entre todas y todos consigamos mantener la seguridad de las personas, aseguró Santalla.