EL AYUNTAMIENTO COLABORARÁ CON EL FONDO GALEGO DE COOPERACIÓN E SOLIDARIEDADE EN UN PROYECTO DE PREVENCIÓN FRENTE AL COVID-19 EN MOZAMBIQUE
La edil de Bienestar Social, Catalina García, explicó que con cargo a este proyecto se entregará material de protección frente al Covid-19 a casi dos millones de personas de nueve municipios
Narón, 2 de julio de 2020. La concejala de Bienestar Social, Catalina García, participó en la asamblea general del Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade celebrada de manera virtual y en la que se aprobaron por unanimidad las Líneas Estratégicas 2020-2023 y el Plan de Actividades 2020. En la convocatoria salió adelante un proyecto de cooperación para el desarrollo, enmarcado en la crisis por el Covid-19, que supondrá una inversión de 18.126 euros en Mozambique y para el cual el Ayuntamiento naronés aportará una partida de 12.000 euros, tal y como indicó García.
El proyecto en el que participará el Ayuntamiento es de Ayuda de Emergencia contra los impactos del coronavirus en los municipios mozambicanos y permitirá contribuir con la Asociación Nacional de Municipios de Mozambique y con el propio gobierno del país africano a minimizar el riesgo de infección entre la población, apuntó la concejala de Bienestar Social. A través de esta iniciativa se minimizará el número de personas infectadas por esta pandemia en nueve municipios de Mozambique (Maxixe, Mocuba, Maganja de la Costa, Quelimane, Monapo, Angoche, Lichinga, Cuamba y Metangula), donde se registra una gran circulación de transporte de cargas y poblacional debido a la actividad económica que se desarrolla en los mismos y también un elevado índice de población empobrecida, explicó García. La edil naronesa apuntó que con cargo a este proyecto recibirán material de protección cerca de dos millones de personas, de manera directa: mascarillas, pulverizadores, productos de pulverización y otros equipos de protección frente al Covid-19.
Desde el Ayuntamiento de Narón se está redactando un convenio con el Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade por importe de 12.000 euros que irá orientado a contribuir con proyectos del Fondo Galego, o situaciones de emergencia que se produzcan en otros países, apuntó la edil de Bienestar Social.