BREVE VISIÓN HISTÓRICA DE NARONTERRA SEGUNDO DIVERSOS TRABALLOS DO HISTORIADOR NARONÉS ANDRÉS PENA.
En 1837, sobrepuesto a ocho feligresías de la Tierra de Trasancos (Narón, Xuvia, O Val, Castro, Sedes, Pedroso, Doso y Trasancos) y tomando el nombre de la parroquia donde se establece la sede municipal se constituye, en Pena Embade, el Concello de Narón, siendo el primer secretario D. José Lestache, hijo de D. Juan Lestache natural de Francia introductor con la Real Fábrica de harinas del Puente de Juvia y de la molineria industrial gallega en el siglo XVIII, y el alcalde primero Don Fructuoso de la Grela.